Sostenibilidad que construye | Constructora Bolivar

¡Somos Sostenibilidad que construye!

Reconocimientos 2024:
Respaldo a una trayectoria con impacto

Premio Líderes que Transforman

Galardonados en la categoría de Proyectos Sostenibles en los premios Líderes que Transforman, organizados por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), por nuestro megaproyecto Arboleda del Campestre en Ibagué, primer desarrollo urbano 100 % VIS en recibir certificación LEED Oro.

Premio Andesco a la Sostenibilidad 2024

Reconocidos en la categoría de Gobierno Corporativo por nuestra iniciativa “Innovando en Territorio”, desarrollada en alianza con Colombia Líder.
Este proyecto fomenta la colaboración entre actores públicos y privados para abordar retos sociales desde la innovación territorial.

Merco Responsabilidad ESG

Destacados como la empresa #1 en el sector de construcción e infraestructura, y entre las 100 compañías con mejor reputación en Colombia. Avanzamos 11 posiciones frente al año pasado, pasando del puesto 53 al 42 entre las empresas más responsables del país. Este reconocimiento destaca nuestro compromiso con la transparencia, la gestión sostenible de los recursos naturales y la generación de valor social, consolidándonos como referentes del sector.

Empresa INspiradora

La Fundación ANDI destacó a Constructora Bolívar como Empresa Inspiradora gracias a su programa “Seguridad alimentaria”, que desde 2022 ha beneficiado a 2.342 trabajadores. Este galardón resalta el enfoque estratégico para abordar problemas sociales desde nuestro modelo de negocio.

Merco Talento 2024

  • Mejor empresa en gestión de talento humano en el sector de Construcción e Infraestructura.
  • Lideramos por tercer año consecutivo el ranking Merco Talento, consolidando el puesto #1 dentro de nuestro sector.

Finalistas en los XV Premios Corresponsables

Reconocidos entre más de 970 candidaturas provenientes de 15 países. Este reconocimiento destaca nuestro enfoque estratégico en sostenibilidad corporativa y creación de valor compartido.

Merco Empresas 2024

Nos consolidamos nuevamente como líderes en reputación corporativa dentro del sector de Construcción e Infraestructura.

Premio Mérito Empresarial 2024

  • Nuestro programa “Enconjunto, construimos comunidades” fue reconocido con el Premio Mérito Empresarial 2024.
  • La Universidad Simón Bolívar nos otorgó este galardón en la categoría de Responsabilidad Social Empresarial y Valor Compartido.

Greenbuild 2024 - Congreso Mundial de Construcción Sostenible

  • Participamos estratégicamente en Greenbuild 2024 (Filadelfia), el congreso líder mundial en construcción sostenible.
  • Nuestros proyectos con certificación LEED en Colombia – Encanto del Valle, Parque Dulce y La Pola – fueron clave para posicionar al país como líder en Latinoamérica.
  • Este logro refleja nuestro compromiso continuo con prácticas constructivas responsables y con el futuro del planeta.

Premios Portafolio 2024

  • Finalistas en Gestión del Recurso Humano a través nuestro programa "Seguridad alimentaria" fue clave para este reconocimiento por su enfoque en sostenibilidad e inclusión social.
  • Este logro evidencia nuestro compromiso con el desarrollo responsable y el bienestar de las personas.

Premio FIABCI Colombia 2024

  • Nuestro presidente, el Dr. Carlos Arango, fue condecorado con la prestigiosa Medalla Hernando Luque Ospina a la Vida y Obra en el Premio FIABCI Colombia 2024.
  • Este importante reconocimiento celebra su destacada trayectoria y sus valiosos aportes al sector inmobiliario y al desarrollo urbano de Colombia.
  • Para Constructora Bolívar, este premio es motivo de gran orgullo y refleja el liderazgo visionario que impulsa nuestra organización.

Principales cifras y resultados que reflejan
nuestro compromiso con la sostenibilidad

Hemos desarrollado espacios de bienestar para las familias, superando los 1.100.000 m² entregados en parques y zonas verdes.

En 2024, logramos un total de 20.472 unidades de vivienda vendidas y 16.646 entregadas.

Constructora Bolívar se consolida como la empresa con mayor número de patentes en el sector de vivienda en Colombia.

Cinco patentes que reflejan nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

En los últimos años hemos generado en promedio un empleo nuevo cada tres días. En el año de reporte, generamos más de 16.200 oportunidades laborales entre empleos directos, servicios temporales y contratistas.

Sostenibilidad que construye país

Estamos comprometidos con la mitigación de los impactos del cambio climático como uno de los temas esenciales de nuestra estrategia. Conoce algunas de nuestras certificaciones:

Acumulamos 56.619 viviendas con certificación ambiental internacional EDGE, que equivalen a 3,122,414 m2, en 106 proyectos.

Para el 2024, seis proyectos certificados LEED en la categoría de Ciudades y Comunidades.

Contamos con la Certificación NTS-TS 003:2018, que valida la sostenibilidad en agencias de viajes, y la NTS-TS 002:2014, que reconoce prácticas sostenibles en alojamiento y hospedaje. Esto reafirma nuestro compromiso con el turismo responsable y sostenible.

El Hotel Zuana Beach Resort fue reconocido por sexto año consecutivo la certificación Bandera Azul sobre la playa de Pozos Colorados, entregada en concesión al Hotel Zuana, única playa privada en Colombia que cuenta con esta certificación, que garantiza altos estándares de seguridad, accesibilidad y salud en este espacio.

Trabajamos de la mano de nuestros grupos de interés en la generación de valor compartido, desarrollando proyectos de alto impacto social para la construcción de un mejor país.

Al cierre del 2024, apoyamos a más de

23.000 personas

de nuestros proyectos de vivienda a ser actores de cambio y constructores de tejido social en sus comunidades.

Hemos realizado más de

577 actividades

enfocadas en temas ambientales, administrativos y de convivencia, consolidando relaciones de confianza y cohesión social en las comunidades.

Más de

660 personas

han sido formadas en nueve territorios del país en comunicación inclusiva, resolución de conflictos, liderazgo, habilidades psicosociales y enfoque DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), como parte de nuestros proyectos urbanísticos.

Trabajamos con poblaciones vulnerables para apoyar su crecimiento y desarrollo. A la fecha contamos con un total de:

39 Proveedores Inclusivos

con altos estándares de calidad, cumplimiento y precios.

Hemos vinculado en nuestro programa de formación a Contratistas Competitivos a

1.117 empresas

enfocadas en temas ambientales, administrativos y de convivencia, consolidando relaciones de confianza y cohesión social en las comunidades.

Proporcionamos herramientas, soluciones y conocimientos a entidades territoriales, en respuesta a sus retos, a través de Alianzas Clave para la Generación de Valor. A la fecha hemos logrado:

19 rutas de innovación.

+ de 100 propuestas con soluciones innovadoras para los territorios.

400.000 beneficiarios en 25 municipios del país.

Más de 5.000 funcionarios públicos capacitados y 13.020 horas de formación completadas.

A cierre del 2024, hemos beneficiado a más de

1.150 trabajadores

de la construcción que han cumplido su sueño de tener vivienda propia.

Hemos impactado positivamente a

3.290 trabajadores

de la construcción, ayudándolos a establecer hábitos financieros que mejoran su calidad de vida y el bienestar de sus familias.

Durante 2024,

700 trabajadores

se capacitaron sobre alimentación saludable, por medio de nuestro programa "Seguridad Alimentaria".

Las personas están en el centro de nuestro accionar, es por esto, que estamos enfocados en generar empleo de calidad y en brindarles a Nuestra Gente grandes momentos en la compañía. 

En nuestra medición de compromiso en el 2024 obtuvimos un resultado de

4,2 frente a un 4.1 en el 2023

Este avance es el resultado de una estrategia integral enfocada en el fortalecimiento del liderazgo y el desarrollo del talento humano.

53.1%

de la fuerza laboral de Constructora Bolívar está conformada
por mujeres.
.

40 mujeres

forman parte de la alta dirección, quienes representan el
12,27% de la plata total.

28 influenciadores internos

promueven activamente la cultura DEI, lo que contribuye a obtener una calificación de 4,45/5 en la encuesta Gallup sobre ambiente laboral inclusivo.

En 2024, fortalecimos las capacidades de

2.028 colaboradores

alcanzando más de 37.155 horas de formación a través de más de 540 programas especializados, alineados con los desafíos estratégicos del negocio.